Charlotte Figi se ha convertido en una figura destacada en la lucha por el acceso al CBD terapéutico, revolucionando para siempre nuestra forma de pensar sobre este compuesto del cannabis. Su historia no solo es conmovedora, sino que también ha influido profundamente en la evolución de la legislación y la investigación sobre el CBD.
Esta crónica narra la historia de cómo una niña con epilepsia infantil severa convirtió su lucha contra la enfermedad en un movimiento internacional para concienciar y provocar el cambio.
La aparición de una esperanza médica inesperada
A los dos años, Charlotte Figi empezó a sufrir frecuentes ataques epilépticos, lo que preocupó a sus padres, Matt y Paige Figi. A los cinco años, su estado se había deteriorado considerablemente, con cientos de ataques a la semana, que hacían insoportable su vida cotidiana.
Al borde de la desesperación tras múltiples tratamientos ineficaces, Matt, mientras busca en Internet una solución, descubre las prometedoras propiedades del cannabis rico en CBD. Esto marca el inicio de un nuevo y audaz enfoque para tratar la epilepsia de su hija.
Aunque al principio se mostraron reticentes ante la idea de administrar CBD a un niño tan pequeño, los Figi no tardaron en darse cuenta de que no tenían nada que perder probando esta opción inexplorada.
De manera significativa, el cannabidiol o CBD actúa de forma diferente al THC, el elemento psicoactivo presente en el cannabis, ofreciendo en cambio un potencial terapéutico sin los efectos intoxicantes indeseables asociados. Este tratamiento marcó un paso crucial en la percepción global del cannabis medicinal.
El revolucionario descubrimiento de la telaraña de Carlota
El encuentro entre los Figis y los hermanos Stanley, famosos por su experto cultivo de cannabis medicinal, fue decisivo.
Juntos han desarrollado una variedad especial de cannabis, baja en THC y rica en CBD, llamada "Charlotte's Web" en homenaje a Charlotte. Esta excepcional cepa se ha diseñado específicamente para optimizar los beneficios terapéuticos del CBD y minimizar al mismo tiempo el riesgo de reacciones psicotrópicas.
En 2012, tras administrar este extracto de CBD a Charlotte, se produjo el tan esperado milagro: pasó un día entero sin convulsiones. Este efecto continuó, dando paso a más y más días sin convulsiones.
Este avance está inspirando a otras familias que se enfrentan a situaciones similares a explorar el CBD como una alternativa viable y segura a los tratamientos tradicionales que a menudo están plagados de efectos secundarios, lo que refuerza la legitimidad del cannabidiol como solución médica.
El legado perdurable de Charlotte Figi en el paisaje del CBD
El espectacular éxito del CBD en el tratamiento de Charlotte ha despertado un creciente interés por el cannabis medicinal en todo el mundo, lo que ha impulsado a los científicos a profundizar en las aplicaciones terapéuticas del extracto de cáñamo.
En 2014, docenas de otros niños de Colorado también encontraron alivio gracias a Charlotte's Web, observando todos ellos una reducción significativa de las crisis epilépticas.
Esta creciente concienciación sobre el CBD ha llevado a los legisladores a reconsiderar su rígida postura sobre el cannabis y a empezar a autorizar su uso en determinadas formas de tratamiento médico.
Hoy en día, el impacto de Charlotte se extiende mucho más allá de las fronteras de Colorado, inspirando la regulación del cannabis medicinal en innumerables países.
En CBDSOL, entendemos el papel crucial que desempeñan estos logros para que el CBD esté más ampliamente disponible. Ofrecemos una selección meticulosamente escogida de flores de CBD , resinas de CBD y aceites de CBD, disponibles a precios asequibles, permitiendo que el mayor número posible de personas disfrute de los beneficios potenciales de este maravilloso compuesto.